Logo CICANCER

CIC News

Campamento de verano 2025

Campamento de verano 2025

04/07/2025

Esta mañana finaliza el campamento de verano de la Universidad de Salamanca, organizado por su unidad de cultura científica. A lo largo de esta semana hemos atendido a 75 niños y niñas y hemos querido transmitir con distintas actividades la importancia de analizar células en la investigación del cáncer. En concreto, hemos introducido la importancia de la citometría de flujo y la microscopía de fluorescencia de reflexión interna total.  Compartimos algunas fotos:   …


Investigadores del CIC participan en un proyecto internacional para identificar biomarcadores epigenéticos que detecten precozmente el riesgo de leucemia infantil

Investigadores del CIC participan en un proyecto internacional para identificar biomarcadores epigenéticos que detecten precozmente el riesgo de leucemia infantil

04/07/2025

El grupo de investigación dirigido por Isidro Sánchez García, del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca) forma parte de un consorcio internacional que busca revolucionar la prevención y el tratamiento de la leucemia infantil. El proyecto, denominado “Deciphering Epigenetic Biomarkers to Identify Preleukemic Carriers at Risk (Buscando biomarcadores epigenéticos para identificar niños en riesgo de desarrollar leucemia)” (REACTION), está financiado por la convocatoria conjunta TRANSCAN-3. El éxito de REACTION podría transformar el…


Nuevo proyecto del CIC para diseñar tratamientos del cáncer mediante el desarrollo de nuevos fármacos dirigidos al epitranscriptoma

Nuevo proyecto del CIC para diseñar tratamientos del cáncer mediante el desarrollo de nuevos fármacos dirigidos al epitranscriptoma

02/07/2025

El grupo dirigido por Sandra Blanco, investigadora principal del Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca-CSIC-FICUS), en colaboración con el grupo de la investigadora Ángela Patricia Hernández del departamento de Química Orgánica de la Universidad de Salamanca, ha puesto en marcha el proyecto Desarrollo de inhibidores moleculares de metiltransferasas de ARN en terapia del cáncer: un enfoque novedoso para revolucionar el tratamiento, mediante la financiación de la Fundación Científica de la AECC. El proyecto pa…


El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca lidera un estudio acerca de una nueva terapia dirigida contra el cáncer de páncreas

El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca lidera un estudio acerca de una nueva terapia dirigida contra el cáncer de páncreas

23/06/2025

Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca – CSIC), desarrollan una innovadora terapia dirigida contra el cáncer de páncreas, basada en anticuerpos conjugados a fármacos (ADC), que ha demostrado eficacia en modelos preclínicos. Este trabajo, liderado por el Dr. Atanasio Pandiella Alonso, investigador principal del CIC, y realizado en colaboración con el Dr. Gabriel Capellá, del Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) y CIBERONC, ha sido publicado en la revista…


Descubierto un nuevo mecanismo en los macrófagos clave en la resolución de la inflamación

Descubierto un nuevo mecanismo en los macrófagos clave en la resolución de la inflamación

20/06/2025

- Un equipo internacional liderado por Esther Castellano, investigadora principal del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca-FICUS) ha desvelado un mecanismo fundamental que regula la respuesta inflamatoria y su resolución, abriendo nuevas vías para el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas y autoinmunes.

- El estudio, publicado en la revista eLife, demuestra que la señalización mediada por RAS-p110α en los macrófagos es crucial tanto para el inicio como para la resolución eficaz de la inflamación.

Los mac…


Un nuevo enfoque terapéutico para el cáncer de pulmón con mutaciones en KRAS

Un nuevo enfoque terapéutico para el cáncer de pulmón con mutaciones en KRAS

18/06/2025

Matthias Drosten, investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca-FICUS) está desarrollando una innovadora estrategia terapéutica para el tratamiento del cáncer de pulmón con mutaciones en el gen KRAS, uno de los tipos de cáncer con peor pronóstico.

El proyecto, - financiado la Asociación Española Contra el Cáncer - propone la inhibición de las proteínas ETV4 y ETV5, miembros de la familia PEA3, como complemento a los inhibidores de KRAS. El objetivo …


Prof. Alberto Orfao recibe el Premio a la Excelencia Investigadora 2025 de la Asociación Europea de Hematología

Prof. Alberto Orfao recibe el Premio a la Excelencia Investigadora 2025 de la Asociación Europea de Hematología

16/06/2025

El galardón reconoce sus más de tres décadas de trabajo y 840 artículos científicos pioneros en investigación en hematológica traslacional y básica, con especial énfasis en la detección precoz de leucemias.

El Prof. Orfao es uno de los principales referentes internacionales en diagnóstico hematológico y en el estudio de las etapas más tempranas del desarrollo de tumores hematológicos

 

Salamanca, 16 de junio de 2025 – Prof. Alberto Orfao, catedrático de la Universidad de Salamanca y subdirector del Centro de Investigación del Cáncer (Universidad …


El Centro de Investigación del Cáncer celebra 25 años como referente en avances oncológicos a nivel internacional

El Centro de Investigación del Cáncer celebra 25 años como referente en avances oncológicos a nivel internacional

02/06/2025

Desde su creación ha obtenido 160 millones de euros de financiación, impulsando la formación y la especialización de un millar de nuevos profesionales en oncología

Cerca de la mitad de las publicaciones científicas del Centro se encuentran en el 10% de las más consultadas mundialmente. Siete de sus miembros figuran entre los más citados a nivel internacional

El Centro de Investigación del Cáncer (CIC), centro mixto de investigación de la Universidad de Salamanca (USAL) y Consejo Superior de Investigaciones Científicas …


La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer

La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer

05/05/2025

David Santamaría, investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca-FICUS) ha participado en un estudio internacional liderado por el Dr Rod Bremner (Universidad de Toronto, Canadá) que desafía la visión tradicional sobre cómo y por qué las células con mutaciones cancerígenas llegan a formar tumores.  Los resultados, publicados recientemente en la revista Nature, identifican la duración total del ciclo celular como un factor determinante y universal que distingue a las células…


Nuevo proyecto del CIC para mejorar los modelos de investigación colorrectal

Nuevo proyecto del CIC para mejorar los modelos de investigación colorrectal

02/05/2025

La Fundación Cris Contra el Cáncer ha otorgado un nuevo proyecto, mediante el programa CRIS para Líderes Emergentes, al investigador Dr. L. Francisco Lorenzo-Martín, que se incorporará el 5 de mayo al Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca-CSIC, FICUS).

El proyecto “Microecosistemas de cáncer colorrectal de nueva generación para el modelado de alta resolución de microambientes tumorales derivados de pacientes” contará con una financiación de 400,000€ y una duración de 5 años.

El cáncer co…


presentación de proyectos de investigación AECC

presentación de proyectos de investigación AECC

24/04/2025

El 24 de abril celebraremos en el salón de actos del Centro de Investigación del Cáncer la presentación de los proyectos de investigación financiados por la Asociación Española Contra el Cáncer. Compartimos el programa del acto:  

10:30 Inauguración (5 min)

Lidia Marcos (moderadora), periodista.

Director del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC, Universidad de Salamanca y Fundación para la Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca), Dr. Xosé Bustelo. 

Presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Salamanca, Ángel Losada Vá…


SOS1 identificada como nueva diana terapéutica en adenocarcinoma de pulmón

SOS1 identificada como nueva diana terapéutica en adenocarcinoma de pulmón

09/04/2025

La inhibición farmacológica de SOS1 bloquea la progresión tumoral en modelos preclínicos de adenocarcinoma de pulmón

Un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) por investigadores del Centro de Investigación de Cáncer (Universidad de Salamanca- CSIC y FICUS) y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (Universidad de Sevilla-CSIC-Junta de Andalucía) en colaboración con científicos internacionales han identificado a la proteína SOS1 (un activador universal de proteínas RAS en células de mamíferos) como una nuev…