Logo CICANCER
El Centro de Investigación del Cáncer recibe a los expertos mundiales en nuevas terapias relacionadas con los oncogenes más resistentes 06/10/2025

El Centro de Investigación del Cáncer recibe a los expertos mundiales en nuevas terapias relacionadas con los oncogenes más resistentes

- Entre el 8 y el 10 de octubre, líderes internacionales analizarán los últimos avances en investigación de RAS, una familia de genes que afecta al 30% de los cánceres humanos

- La cita internacional, que coincide con el 25 aniversario del CIC, abordará desde los avances en terapias dirigidas hasta la resistencia a tratamientos y el microambiente tumoral

- El segundo simposio internacional Targeting RAS pondrá a Salamanca en el mapa de la investigación oncológica de referencia

 

Salamanca, 6 de octubre de 2025,- El Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca, CSIC y FICUS) acogerá la segunda edición del Simposio internacional Targeting RAS: New Avenues and Challenges del 8 al 10 de octubre de 2025 en Salamanca. Este encuentro, que forma parte de las celebraciones del 25 aniversario del CIC, reunirá a líderes mundiales en la investigación de RAS para discutir los avances recientes y las direcciones futuras en el desarrollo de terapias anti-RAS.

Los oncogenes RAS son una familia de genes cuya alteración está implicada en alrededor del 30% de los cánceres, entre ellos páncreas, pulmón y colon. Estas mutaciones activan procesos que favorecen la proliferación descontrolada de células y, durante décadas, se consideraron intratables, lo que supuso un reto en investigación de enormes proporciones.

Sin embargo, los revolucionarios descubrimientos de la ciencia básica acabaron por derribar este paradigma y condujeron al desarrollo de inhibidores específicos de KRAS y a la aprobación de las primeras terapias dirigidas contra RAS. Estos avances han abierto la puerta a una nueva era de tratamientos dirigidos contra el cáncer y han planteado nuevas cuestiones biológicas que siguen impulsando la innovación en este campo.

El Dr. David Santamaría, vicedirector del CIC y coorganizador del Simposio puntualiza que “el rápido progreso de la investigación sobre RAS, junto con la aparición de nuevas estrategias terapéuticas, pone de relieve la necesidad de un diálogo continuo y dinámico entre investigadores básicos, clínicos, expertos de la industria y pacientes. Tras el éxito de la reunión inaugural Targeting RAS en 2023, esta segunda edición pretendemos fomentar la colaboración y estimular el debate entre disciplinas. En octubre, daremos la bienvenida a Salamanca a la comunidad investigadora de RAS para avanzar juntos hacia nuevas estrategias terapéuticas para los cánceres impulsados por RAS”.

Targeting RAS 2025 está organizado por David Santamaría, Matthias Drosten, Esther Castellano, investigadores principales del Centro de Investigación del Cáncer, Miriam Molina, del Instituto Francis Crick, Silve Vicent, del CIMA, Colin Lindsay, del Manchester Cancer Research Centre y Chiara Ambrogio, de la Universidad de Turín. Esta reunión internacional tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Salamanca, espacio cedido generosamente por el Ayuntamiento de Salamanca. Este encuentro se enmarca también dentro de las actividades de internacionalización del Centro de Investigación del Centro, las cuales están apoyadas por la Escalera de Excelencia de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, el programa Deep-Max del CSIC y los programas AECC-Centros y STOP-RAS-CANCERs patrocinados por la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer. En palabras del director del Centro, Xosé Bustelo, “este encuentro, que reúne a los grupos de investigación líderes del campo, así como a las empresas que están desarrollando los fármacos más prometedores contra K-RAS, nos sirve también a nivel de Centro para aumentar nuestra visibilidad, interacciones con grupos internacionales y acuerdos de transferencia con empresas”.

Durante estas tres jornadas, la agenda abordará avances de vanguardia en la biología de RAS, biología estructural y química, vías de señalización, resistencia terapéutica y microambiente tumoral, con especial atención a la traslación clínica y a las oportunidades para nuevas terapias dirigidas.

El II Simposio Targeting RAS 2025 no solo refuerza la posición del CIC en el mapa internacional de la investigación oncológica, sino que también pone en el centro a una de las áreas más críticas para el futuro de los tratamientos contra el cáncer. Abordar el reto de los oncogenes RAS, supone abrir una ventana de esperanza en la búsqueda de terapias más eficaces y personalizadas para los pacientes.

Más información, presentación de resúmenes e inscripción en: www.targetingras.com