CIC News
El doctor Xosé R. Bustelo elegido miembro de la Real Academia Gallega de Ciencias
22/01/2020El investigador del Cento de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, Universidad de Salamanca-CSIC) y del CIBERONC ha tomado posesión del puesto de académico el día 21 de enero de 2020. El doctor Xosé R. Bustelo, profesor de investigación del CSIC del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC) del Instituto de Salud Carlos III, ha sido elegido como académico de la Real…
Mejora de la comprensión del mantenimiento del fenotipo de la leucemia aguda linfoblástica.
17/01/2020La investigación ha sido desarrollada por el grupo de citogenética y caracterización molecular del cáncer, del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, centro mixto de la Universidad de Salamanca y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Mediante el uso del sistema de edición CRISPR/Cas9, se ha analizado el papel del gen de fusión ETV6/RUNX1 en la leucemogénesis de la leucemia aguda linfoblástica. La translocación cromosómica t (12;21) que resulta en la fusión de…
Un nuevo método permite descubrir cómo las células tumorales producen ribosomas para crecer más rápidamente
09/01/2020Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) de Salamanca y del CIBER de Cáncer (CIBERONC) desarrollan un nuevo método que permite, por primera vez, el estudio exhaustivo de la síntesis de los ribosomas en células humanas El desarrollo de este novedoso método ha permitido identificar nuevos pasos y componentes que participan en la fabricación de estas nanomáquinas moleculares, así como procesos críticos implicados en algunas enfermedades hereditarias y el cáncer Este trabajo…
Núria López-Bigas galardonada con el IX PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER “DOCTORES DIZ PINTADO”
20/12/2019El jurado destaca de Núria López-Bigas la importancia e impacto de las líneas de trabajo desarrolladas, centradas en la genómica, con gran aplicación en la medicina personalizada del cáncer. El premio se ha entregado en el curso del solemne acto académico organizado anualmente por la Universidad de Salamanca con motivo de la fiesta de Santo Tomás de Aquino el 28 de enero de 2020. Con objeto de promover y reconocer la contribución de los…
Nuevo modelo que explica el desarrollo de leucemia linfoblástica aguda de células B
05/12/2019Los resultados de la investigación desarrollada por el grupo dirigido por Isidro Sánchez, investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC), han sido publicados en Nature Communications. Uno de los requisitos previos para poder prevenir una enfermedad es descifrar su etiología. Con este propósito el laboratorio dirigido por Isidro Sánchez García, del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, centro mixto de la Universidad de Salamanca y del CSIC) investiga para descifrar el origen…
El aumento del estrés mecánico está relacionado con un peor pronóstico del cáncer de pulmón
04/12/2019Fruto de este trabajo, Cecilia López Martínez ha sido galardonada recientemente con el Premio, otorgado por el CSIC y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a la mejor memoria científica realizada en el CSIC en el XVII Certamen Arquímedes. La ventilación mecánica favorece la oxigenación e influye en la mecánica pulmonar de la respiración. De hecho, la ventilación mecánica facilita la función respiratoria de una persona que no puede respirar por sí…
La eliminación simultánea de HRAS y NRAS provoca inmadurez pulmonar, fallo respiratorio y muerte neonatal en ratones.
04/12/2019Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) han publicado dichos resultados en la revista Cell Death Disease (https://www.nature.com/articles/s41419-019-2075-2) Las isoformas HRAS y NRAS juegan un papel específico e importante durante la maduración pulmonar que son críticas para la supervivencia neonatal y que no pueden ser sustituidas por la acción de KRAS en este órgano. Las proteínas Ras controlan multitud de procesos celulares tales como proliferación, diferenciación o muerte celular. Existen tres isoformas…
II Marcha solidaria Sayago Vuela
21/11/2019Agradecemos a A.C.Fuente Beber la organización de la II Marcha Solidaria Sayago Vuela, que se celebrará el 7 de diciembre a las 11 horas en Villadepera. Toda la información de la marcha está recogida en el cartel: Os animamos a participar…
Un nuevo estudio identifica proteínas reguladas por AMP cíclico en el organismo modelo Dictyostelium discoideum
12/11/2019El trabajo ha sido desarrollado por los investigadores González y Lacal del grupo del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) de Bioinformática y genómica funcional y del departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca. El estudio, que combina datos de transcriptómica y proteómica, identifica 110 nuevas proteínas en respuesta a AMP cíclico (AMPc), un compuesto esencial en la regulación de muchos procesos biológicos en las células (desde bacterias a células…
El Centro de Investigación del Cáncer se une al movimiento MOVEMBER
08/11/2019El 8 de noviembre la Asociación Movember Charro, Movember Butcher Brothers y Unionistas CF han venido a conocer de cerca nuestro trabajo. Queremos agradecer el trabajo que están llevando a cabo para sensibilizar sobre la importancia de la prevención y para obtener fondos para la investigación del cáncer de próstata, cáncer de testículo, salud mental. A lo largo de todo el año, están trabajando para crear un cambio positivo en la salud masculina para…
Un nuevo estudio explica cómo se desactiva la ruta de la tolerancia al daño durante la síntesis de ADN en las horquillas de replicación
30/10/2019- La investigación, desarrollada por el grupo dirigido por Avelino Bueno del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) e investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC), ha sido publicada en Cell Reports.
- Este trabajo desvela que la desubiquitilación de PCNA es un mecanismo clave en el control de la tolerancia al daño en el ADN durante la replicación. Los datos publicados señalan que las dos ramas de la tolerancia son moduladas en las horquillas de replicación como primera barrera que asegura una rep…
La Fundación para la Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca «Excelencia en Recursos Humanos de Investigación» (HRS4R)
18/10/2019El 30 de septiembre de 2019, la Fundación de la Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca (FICUS), una vez que los asesores de la Comisión Europea (CE) revisaran el cumplimiento por parte de la FICUS de la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores, ha sido premiada con el logotipo «Excelencia en Recursos Humanos de Investigación» (HRA). Este reconocimiento representa un hito importante para la…