Logo CICANCER

CIC News

Dos nuevos proyectos de investigación del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) reciben financiación de la Fundación Científica de la AECC

Dos nuevos proyectos de investigación del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) reciben financiación de la Fundación Científica de la AECC

07/10/2019

Los doctores Sandra Blanco y Javier Robles contarán con financiación de la convocatoria “Lab AECC” e Investigador AECC 2019 Dra. Sandra Blanco Benavente, investigadora principal del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) ha recibido uno de los cinco proyectos financiados por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer a través de la convocatoria de proyectos “Lab AECC” para apoyar a grupos emergentes para que consoliden sus líneas de investigación. El proyecto…


Nuevos fármacos inhibidores del subtipo PROTAC son efectivos en cáncer de mama triple negativo

Nuevos fármacos inhibidores del subtipo PROTAC son efectivos en cáncer de mama triple negativo

04/10/2019

Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, centro mixto de la Universidad de Salamanca y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y de la Universidad de Castilla la Mancha han obtenido resultados prometedores incluso en líneas celulares resistentes a los inhibidores de las proteínas BET tradicionales, en las que estos compuestos inhibían claramente el crecimiento tumoral   Estos resultados abren la puerta al desarrollo de PROTACs para el tratamiento de estas neoplasias   Salamanca,…


SEMANA DE LA CIENCIA 2019

SEMANA DE LA CIENCIA 2019

02/10/2019

Dentro de la celebración de la Semana de la Ciencia, en el Centro de Investigación del Cáncer hemos organizado en colaboración con el animalario OMG  de la Universidad de Salamanca dos actividades divulgativas destinadas principalmente a estudiantes de la ESO, bachillerato o universitarios para mostrar la importancia del uso de ratones en la investigación en biomedicina. Las actividades se desarrollarán el 11, 12 y 13 de noviembre en el Centro de Investigación del Cáncer.…


IX PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER  “DOCTORES DIZ PINTADO”

IX PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER  “DOCTORES DIZ PINTADO”

02/10/2019

Convocatoria Con objeto de promover y reconocer la contribución de los jóvenes investigadores españoles al desarrollo científico de la Investigación Oncológica, la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de la Salamanca (FICUS) – Centro de Investigación del Cáncer (CIC) convoca el IX Premio Nacional de Investigación en Cáncer “DOCTORES DIZ PINTADO” en memoria de los Drs. Manuel y Alfonso Diz Pintado, con la colaboración de la “Fundación Doctores Diz Pintado para la…


Marchas solidarias a favor del Centro de Investigación del Cáncer

Marchas solidarias a favor del Centro de Investigación del Cáncer

01/10/2019

Agradecemos a la Asociación tan Alta como un Ciprés y a la Asociación Cultural La Parola la organización de dos marchas solidarias a favor del Centro de Investigación del Cáncer, ambas se celebrarán el 5 de octubre.    El cartel de la Rura de la Salud Compartiendo Camino Becedas-Barco de Ávila que contiene todos los datos para la participación es: http://www.cicancer.org/uploads/archivos/Marcha_solidaria__tan_Alta_5_octubre.jpg El cartel II marcha benéfica contra el cáncer, Fuentes de Béjar es: http://www.cicancer.org/uploads/archivos/II_Marcha_Fuentes.jpeg     …


Scientific Seminar Series (2019-2020)

Scientific Seminar Series (2019-2020)

24/09/2019

Cada jueves a las 12:30 horas se celebra desde 2000, un seminario científico en el Salón de Actos del Centro de Investigación del Cáncer, cuya entrada es libre hasta completar el aforo. El primer seminario del curso 2019-2020 comenzará el 26 de septiembre. En este enlace se puede consultar el programa completo de seminarios impartidos por ponentes externos al CIC: http://www.cicancer.org/uploads/archivos/tríptico.pdf Toda la información está actualizada en http://www.cicancer.org/es/eventos  …


Descubierto un panel de biomarcadores (autoanticuerpos) para el diagnóstico temprano de la osteoartritis de rodilla

Descubierto un panel de biomarcadores (autoanticuerpos) para el diagnóstico temprano de la osteoartritis de rodilla

16/09/2019

Se ha logrado asociar la presencia de determinados autoanticuerpos a la incidencia y progresión de la osteoartritis, enfermedad también conocida como artrosis.   La medición de dichos autoanticuerpos contra MAT2β en suero sanguíneo podría ser muy útil para mejorar la predicción del desarrollo de la osteoartritis y también para estimar el tiempo de su evolución.   Se perfila un modelo predictivo de incidencia de la osteoartritis de rodilla, donde se incluyen variables clínicas (edad, sexo,…


Descubierto un panel de biomarcadores (autoanticuerpos) para el diagnóstico temprano de la osteoartritis de rodilla (1)

Descubierto un panel de biomarcadores (autoanticuerpos) para el diagnóstico temprano de la osteoartritis de rodilla (1)

16/09/2019

Se ha logrado asociar la presencia de determinados autoanticuerpos a la incidencia y progresión de la osteoartritis, enfermedad también conocida como artrosis.   La medición de dichos autoanticuerpos contra MAT2β en suero sanguíneo podría ser muy útil para mejorar la predicción del desarrollo de la osteoartritis y también para estimar el tiempo de su evolución.   Se perfila un modelo predictivo de incidencia de la osteoartritis de rodilla, donde se incluyen variables clínicas (edad, sexo,…


Jornada - Panel de expertos: estrategias dirigidas a potenciar la investigación sanitaria del Cáncer en Castilla y León

Jornada - Panel de expertos: estrategias dirigidas a potenciar la investigación sanitaria del Cáncer en Castilla y León

16/09/2019

El 23 de septiembre se celebrará a las 10:30 horas la Jornada - Panel de Expertos: estrategias dirigidas a potenciar la investigación sanitaria del cáncer en Castilla y León en el salón de actos del Centro de Investigación del Cáncer.  El programa se puede consultar en: http://www.cicancer.org/uploads/archivos/Panel_de_experto-Programa_definitivo.pdf La inscripción se puede realizar en:  http://www.cicancer.org/uploads/archivos/Panel_de_expertos_-_Invitaci%C3%B3n.pdf…


El espermatoproteasoma es esencial para la fertilidad en ratones machos

El espermatoproteasoma es esencial para la fertilidad en ratones machos

13/09/2019

Investigadores del grupo dirigido por Alberto M. Pendás, del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC), han demostrado que la pérdida de la proteína PSMA8 conduce a la infertilidad de ratones (macho). La proteína PSMA8 es específica del proteasoma testicular o espermatoproteasoma, una gran maquinaria proteolítica encargada de degradar proteínas de la célula. Mediante este trabajo no sólo se ha identificado un grupo de proteínas que son degradadas por el espermatoproteasoma, sino que también se…


La FICUS inicia el proceso establecido por la Comisión Europea para obtener el Sello “Human Resources Award”

La FICUS inicia el proceso establecido por la Comisión Europea para obtener el Sello “Human Resources Award”

24/07/2019

La FICUS firmó y envió a la Comisión Europea en marzo de 2018 la declaración de compromiso con los principios de la “Carta para Investigadores Europeos” y el “Código de conducta para la contratación de investigadores”. La estrategia HRS4R es una herramienta puesta en marcha por la Comisión Europea para apoyar a las universidades e instituciones de investigación y a las organizaciones que financian la investigación en la aplicación de la Carta europea del…


FICUS works on the process established by the European Commission to obtain the "Human Resources Award" Seal

FICUS works on the process established by the European Commission to obtain the "Human Resources Award" Seal

24/07/2019

La FICUS firmó y envió a la Comisión Europea en marzo de 2018 la declaración de compromiso con los principios de la “Carta para Investigadores Europeos” y el “Código de conducta para la contratación de investigadores”. La estrategia HRS4R es una herramienta puesta en marcha por la Comisión Europea para apoyar a las universidades e instituciones de investigación y a las organizaciones que financian la investigación en la aplicación de la Carta europea del…